La otitis en el buceo

La otitis en el buceo – el alcohol boricado y el vinagre.

El plancton en los mares tropicales tiene la fea costumbre de entrar en el oído externo de los buceadores y en ocasiones puede irritar la mucosa produciendo una otitis externa, molesta y dolorosa, y que puede incapacitar para el buceo. La solución al problema es doble: bucear siempre con capucha, a pesar de la tentación de no llevarla en un agua tropical y de agradable temperatura.
Generalmente lo que se suele hacer para prevenir las otitis es secar bien los oídos al salir del agua. Y evitar el uso de bastoncillos o similares, que puedan dañar el conducto y permitir así el acceso más sencillo a bacterias.
ponerse en cada oído dos o tres gotas de alcohol boricado a saturación (5%) tras cada inmersión, o el vinagre.
Eso mata los microrganismos que hayan tratado de anidar en nuestros oídos tras el buceo.
En España no se vende el alcohol boricado en envase comercial, hay que solicitar una receta magistral al médico de cabecera y con ella ir a la farmacia para que preparen el compuesto: una solución de ácido bórico al 5% en alcohol del 70%. Fácil, un preparado muy estable y que nos puede salvar un viaje de buceo.
El vinagre lo puedes preparar tu mismo y es mas fácil ya que no todas las farmacias venden el alcohol boricado.

Síntomas de la otitis

Los síntomas de la otitis suele ser una inflamación del conducto auditivo. Dolor al tocar. Muy característico el dolor al tirar del lóbulo de la oreja o si apretamos por detrás. También es habitual perder audición y el oído taponado. Y picor dentro.
Cuando empieza, simplemente serán molestias, normalmente al día siguiente o a los dos de haber estado en el agua. Poco a poco irá aumentando. Primero será solo si intentamos meter el dedo en el oído, porque sentimos algo de picor. Después irá aumentando la inflamación, con más dolor, cerrándose poco a poco el oído. El remedio del vinagre debe ser en estos primeros pasos, para cortarlo. Cuando ya llegamos a que el oído está muy cerrado, con mucho picor, dolor simplemente al apoyar la cabeza en la almohada y nos es casi imposible manipular el oído (tirando de la oreja por ejemplo) o irradia el dolor hacia mandíbula o con supuraciones, no debemos perder ni un minuto e ir al médico.

¿Qué es el alcohol boricado?

El Alcohol Boricado a Saturación es un compuesto a base de alcohol y ácido bórico, que se usa para curaciones y prevención de afecciones del oído principalmente debidas a actividades acuáticas.

¿Cómo funciona?

La posología es muy sencilla. Hay que ponerse un poquito (dos o tres gotas) en cada oído una vez por semana cuando no se hacen actividades acuáticas intensivas. Si por ejemplo, se está en un crucero de vida a bordo, entonces la frecuencia aumenta y deben de ponerse cada día después de salir del agua. De una u otra manera, evita que se inflamen los oídos y que estos puedan arruinar un viaje y/o vacaciones. Simplemente se debe de aplicar con cuidado ya que suele resecar mucho los oídos.

¿Como hacer el alcohol Boricado?

Esto es perfecto para esta temporada donde todos los chicos van a las piletas y son susceptibles a infecciones, con unas gotitas de esto, prevenimos cualquier cosa. Bueno, para esto debemos usar alcohol de 70º y unas gotitas de vinagre. La proporción es 8 gotas de vinagre por cada 10 cc de alcohol. (cc=ml) Se puede utilizar vinagre de manzana para que no huela tanto como el de vino. Es igual de efectivo porque lo que nos interesa es el ácido acético del vinagre. Si queremos hacer el alcohol de 70º tampoco es difícil, tenemos alcohol del 96% en volumen es decir, 96 ml de alcohol por cada 100 de disolución. Entonces por regla de tres se debe agregar 40,85 cc (cc=ml) de agua destilada a 100 cc de alcohol 96°. Para hacer todo esto debemos agregar 112 gotas de vinagre, o sea para hacer los 100 cc de alcohol + los 40,85 cc de agua.

Evolución de la otits y tratamiento en cada fase.

Primero será salir del agua, sin ninguna molestia. En este momento, al salir o justo al llegar a casa (mejor tenerlo ya en el coche y echarlo) ponernos las gotas de vinagre mezclado con agua. Y después secar los oídos.
Si nos empieza alguna molestia, a la noche o al día siguiente, unas gotas de vinagre, sin diluir.
Empieza algo de dolor, sin ser demasiado, antiinflamatorio (ibuprofeno por ejemplo) y las gotas de vinagre. Unas tres o cuatro veces al día.
Si no remite y va a más, ir al médico. Nos recetará probablemente antibiótico y corticoides.
Aunque pueda parecer un poco raro, este método es muy efectivo
Por supuesto, en caso de:
Secreción por el oído
Los síntomas empeoran o continúan.
Fiebre o enrojecimiento por detrás del oído o en la parte de la oreja.
Mucha atención si tenemos o hemos tenido perforación del tímpano.

Este pequeño artículo es a modo informativo, como una prevención o solución para casos leves, para evitar la otitis. Que por supuesto no debe sustituirse nunca por la visita al médico y si tenemos, hemos tenido o creemos tener algún problema en tímpano u otra parte, siempre consultarlo antes con él.

¿Dónde Estamos?

C.C. Papagayo, Avenida de Papagayo 18, local 67D
35580 Playa Blanca
Lanzarote – Islas Canarias
+34 690 80 85 08
+34 928 51 72 77
info@lanzarotenonstopdivers.com

Lanzarote Non Stop Divers

Centro de buceo en Lanzarote.
Salidas diarias, cursos de buceo  de todos los niveles.
Alquiler de equipos de buceo